¿Cuánto sabe usted sobre la salud renal?

0

Los riñones son órganos vitales del cuerpo humano, responsables de diversas funciones, como filtrar la sangre, eliminar desechos, regular el equilibrio hídrico y electrolítico, mantener la presión arterial estable y promover la producción de glóbulos rojos. Sin embargo, los problemas renales suelen ser difíciles de detectar en sus primeras etapas, y para cuando aparecen los síntomas, la afección puede ser ya bastante grave. Por lo tanto, es fundamental que todos comprendan la importancia de la salud renal y que detecten y prevengan la enfermedad renal a tiempo.

Funciones de los riñones

Los riñones se encuentran a ambos lados de la cintura. Tienen forma de frijol y son aproximadamente del tamaño de un puño. Sus principales funciones incluyen:

  1. Filtración de sangre:Los riñones filtran alrededor de 180 litros de sangre cada día, eliminando desechos metabólicos y el exceso de agua, y formando orina para su excreción del cuerpo.
  2. Regulación del equilibrio electrolítico:Los riñones son responsables de mantener el equilibrio de electrolitos como sodio, potasio, calcio y fósforo en el cuerpo para asegurar el funcionamiento normal de los nervios y los músculos.
  3. Regulación de la presión arterial:Los riñones ayudan a mantener la presión arterial estable regulando el equilibrio de agua y sal en el cuerpo y secretando hormonas como la renina.
  4. Promueve la producción de glóbulos rojos: Los riñones secretan eritropoyetina (EPO), que estimula la médula ósea para producir glóbulos rojos y prevenir la anemia.
  5. Mantener la salud de los huesos: Los riñones participan en la activación de la vitamina D, ayudando a la absorción y utilización del calcio y manteniendo la salud de los huesos.

Signos tempranos de enfermedad renal

La enfermedad renal a menudo no presenta síntomas evidentes en las primeras etapas, pero a medida que la enfermedad progresa, pueden aparecer los siguientes signos:

  1. Anormalidades urinarias:Disminución del volumen de orina, micción frecuente, orina oscura o espumosa (proteinuria).
  2. Edema:La hinchazón de los párpados, la cara, las manos, los pies o las extremidades inferiores puede ser un signo de que los riñones no pueden excretar el exceso de agua normalmente.
  3. Fatiga y debilidad:La disminución de la función renal puede provocar acumulación de toxinas y anemia, lo que puede causar sensación de fatiga.
  4. Pérdida de apetito y náuseas:Cuando la función renal se ve afectada, la acumulación de toxinas en el organismo puede afectar al sistema digestivo.
  5. Hipertensión:La enfermedad renal y la hipertensión arterial son mutuamente causales. La hipertensión arterial a largo plazo puede dañar los riñones, mientras que la enfermedad renal también puede causar hipertensión arterial.
  6. Picazón en la piel: Los niveles elevados de fósforo debido a una disfunción renal pueden causar picazón.

Cómo proteger la salud renal

  1. Mantenga una dieta saludableReduzca el consumo de alimentos ricos en sal, azúcar y grasas, y consuma más verduras frescas, frutas y cereales integrales. Consuma una cantidad moderada de proteínas de alta calidad, como pescado, carnes magras y legumbres.
  2. Mantente hidratado:Beber suficiente agua ayuda a los riñones a excretar los desechos. Se recomienda beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día, pero la cantidad específica debe ajustarse según las circunstancias individuales.
  3. Controlar la presión arterial y el azúcar en sangre:La hipertensión y la diabetes son factores de riesgo importantes para la enfermedad renal, y el monitoreo y control regular de la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre son cruciales.
  4. Evite el abuso de medicamentos:El uso prolongado de ciertos medicamentos (como los antiinflamatorios no esteroides) puede dañar los riñones y debe utilizarse de forma racional bajo la supervisión de un médico.
  5. Deje de fumar y limite el consumo de alcohol:Fumar y beber en exceso aumentan la carga sobre los riñones y dañan la salud de los vasos sanguíneos.
  6. Revisiones regulares:Las personas mayores de 40 años o aquellas con antecedentes familiares de enfermedad renal deben someterse a análisis de orina de rutina, pruebas de función renal y controles de presión arterial.

Enfermedades renales comunes

  1. Enfermedad renal crónica (ERC)La función renal se pierde gradualmente. Puede que no presente síntomas en las etapas iniciales, pero en las etapas avanzadas podría requerirse diálisis o trasplante de riñón.
  2. Lesión renal aguda (LRA):Una disminución repentina de la función renal, generalmente causada por una infección grave, deshidratación o toxicidad por medicamentos.
  3. Cálculos renales:Los minerales en la orina se cristalizan y forman cálculos, que pueden causar dolor intenso y obstrucción del tracto urinario.
  4. Nefritis:Inflamación renal debido a infecciones o trastornos autoinmunes.
  5. Poliquistosis renal:Un trastorno genético en el que se forman quistes en los riñones, lo que deteriora gradualmente su función.

Conclusión

Los riñones son órganos silenciosos. Muchas enfermedades renales no presentan síntomas evidentes en sus etapas iniciales, por lo que pueden pasar desapercibidas. Mediante un estilo de vida saludable, chequeos regulares e intervención temprana, podemos proteger eficazmente la salud renal. Si nota signos de problemas renales, busque atención médica de inmediato para evitar que la afección empeore. Recuerde que la salud renal es fundamental para la salud general y merece nuestra atención y cuidado personal.

Baysen MedicalNos enfocamos constantemente en técnicas de diagnóstico para mejorar la calidad de vida. Hemos desarrollado cinco plataformas tecnológicas: látex, oro coloidal, inmunocromatográfico de fluorescencia, molecular y quimioluminiscencia. Prueba rápida Alby Prueba de inmunoensayo Albpara la detección de lesión renal en etapa temprana.


Hora de publicación: 12 de agosto de 2025