¿Qué tipo de heces indican un cuerpo más saludable?
El Sr. Yang, un hombre de 45 años, acudió al médico debido a diarrea crónica, dolor abdominal y heces con moco y vetas de sangre. Su médico le recomendó una prueba de calprotectina fecal, que reveló niveles significativamente elevados (>200 μg/g), lo que indica inflamación intestinal. Una colonoscopia posterior confirmó el diagnóstico de colitis ulcerosa crónica.
Las heces anormales sirven como un "barómetro" visible de la salud digestiva, proporcionando pistas cruciales para la detección temprana de enfermedades. La identificación e intervención oportunas pueden controlar eficazmente la progresión de la inflamación y reducir el riesgo de cáncer.
Criterios de evaluación de heces sanas
Escala de heces de Bristol
El sistema de clasificación de heces de Bristol clasifica la morfología de las heces en siete tipos, ofreciendo un reflejo claro del tiempo de tránsito intestinal y la función digestiva:
- Tipo 1-2:Heces duras y grumosas (indican estreñimiento).
- Tipo 3-4:Heces lisas, tipo salchicha (forma ideal y saludable).
- Tipo 5-7:Heces blandas o acuosas (sugieren diarrea o tránsito rápido).
Color de las heces e implicaciones para la salud
Las heces normales presentan un color amarillo dorado o marrón debido al metabolismo de la bilirrubina. Los colores anormales pueden indicar problemas subyacentes:
- Heces negras o alquitranadas:
- Causas no patológicas: suplementos de hierro, medicamentos con bismuto o consumo de regaliz negro.
- Causas patológicas: Hemorragia gastrointestinal superior (p. ej., úlceras gástricas, cáncer de estómago). Las heces negras persistentes acompañadas de mareos o anemia requieren atención médica inmediata.
- Heces de color rojo o granate:
- Causas dietéticas: Remolacha o fruta del dragón roja.
- Causas patológicas: sangrado gastrointestinal inferior (p. ej., hemorroides, fisuras anales, cáncer colorrectal).
- Taburetes verdes:
- Causas fisiológicas: Ingesta excesiva de clorofila (por ejemplo, verduras de hoja verde).
- Causas patológicas: disbiosis intestinal (post uso de antibióticos), diarrea infecciosa o descomposición insuficiente de la bilis.
- Heces pálidas o de color arcilla:
- Indica obstrucción del conducto biliar, posiblemente debida a cálculos biliares, hepatitis o cáncer de páncreas.
Otras pistas morfológicas y riesgos para la salud
- Taburetes flotantes vs. taburetes hundidos:
- Flotación: Dietas ricas en fibra que provocan producción de gases durante la fermentación.
- Hundimiento: Alta ingesta de proteínas animales, posiblemente vinculada al riesgo de cáncer colorrectal.
- Heces con aspecto de guijarros o “estiércol de oveja” (heces secas en la medicina tradicional china):
- Sugiere deficiencia de Qi o desequilibrio de la microbiota intestinal.
- Moco o vetas de sangre:
- Puede indicar enfermedad inflamatoria intestinal (EII), pólipos intestinales o enteritis infecciosa.
Herramienta clave de diagnóstico: el valor clínico de las hecesPrueba de calprotectina
CalprotectinaEs una proteína que refleja la actividad de los neutrófilos en el intestino. Su análisis ofrece importantes ventajas:
- Detección no invasiva:
- Evalúa la inflamación intestinal a través de muestras de heces, ayudando en el diagnóstico de EII, adenomas o cáncer colorrectal sin procedimientos invasivos iniciales como la colonoscopia.
- Diagnóstico diferencial:
- Ayuda a distinguir entre la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y el síndrome del intestino irritable (SII).
- Monitoreo del tratamiento:
- SeguimientocalprotectinaLos niveles evalúan dinámicamente la eficacia de la medicación y el riesgo de recaída.
Hora de publicación: 08 de mayo de 2025