1. ¿Qué significa si la PCR está alta?
Un nivel alto de PCR en la sangrepuede ser un marcador de inflamaciónUna amplia variedad de afecciones pueden causarla, desde una infección hasta el cáncer. Los niveles altos de PCR también pueden indicar inflamación en las arterias del corazón, lo que puede suponer un mayor riesgo de infarto.
2. ¿Qué te dice el análisis de sangre de PCR?
La proteína C reactiva (PCR) es una proteína producida por el hígado. Los niveles de PCR en la sangre aumentan cuando existe una afección que causa inflamación en alguna parte del cuerpo. Una prueba de PCR mide la cantidad de PCR en la sangre para...Detectar la inflamación debida a condiciones agudas o monitorear la gravedad de la enfermedad en condiciones crónicas.
3. ¿Qué infecciones causan niveles altos de PCR?
 Estos incluyen:
  • Infecciones bacterianas, como la sepsis, una enfermedad grave y a veces potencialmente mortal.
  • Una infección por hongos.
  • Enfermedad inflamatoria intestinal, un trastorno que causa hinchazón y sangrado en los intestinos.
  • Un trastorno autoinmune como el lupus o la artritis reumatoide.
  • Una infección del hueso llamada osteomielitis.
4.¿Qué causa que los niveles de PCR aumenten?
Varios factores pueden provocar que sus niveles de PCR sean ligeramente superiores a lo normal. Estos incluyen:obesidad, falta de ejercicio, tabaquismo y diabetesCiertos medicamentos pueden causar niveles de PCR más bajos de lo normal. Entre ellos se incluyen los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), la aspirina y los esteroides.
El kit de diagnóstico de proteína C reactiva (ensayo inmunocromatográfico de fluorescencia) es un ensayo inmunocromatográfico de fluorescencia para la detección cuantitativa de la proteína C reactiva (PCR) en suero, plasma y sangre completa humanos. Es un indicador inespecífico de inflamación.

Fecha de publicación: 20 de mayo de 2022